Contarles que la primera vez que navegué por internet fue en el año 2000 ¡muy tarde!quizás... pero a esas alturas, en pleno siglo XXI, ya era indispensable estar conectada a la red. Mi experiencia fue casi obligatoria, porque mi conectividad tuvo que ver con que necesitaba contar con un correo electrónico en el proyecto laboral al que recién me incorporaba, por tanto, el envío y recepción de mi primer mail fue como raro, de inseguridad total con mi privacidad y es lógico, es el miedo a lo desconocido,pero en fin, quizás todavía no tenía conciencia de lo que esto iba a significar, no tan solo para mí, sino que también para el desarrollo de esta sociedad post-moderna, con aspectos muy positivos (más que negativos) en el que, el tiempo y espacio, dejaron de ser obstáculo para la comunicación.
En cuánto a la pregunta de nuestra tutora en cómo contrastamos esta experiencia con nuestra vivencia actual con Internet. Mi respuesta, es categórica: Internet me es prácticamente "indispensable" en mi desarrollo personal (laboral y profesional)y, sólo puedo explicarlo, con esto mismo que estamos haciendo todos a través de esta plataforma virtual; estudiar periodismo on-line. Esta modalidad, sin internet, hubiese sido imposible, por tanto, esto lo explica todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario