Para todos los que fuimos y somos parte de este nuevo milenio, somos también partícipes activos de la Web 2.0, puesto que, lo que la diferencia de la Web 1.1, según hemos revisado de la lectura de la semana “Lea Esto Primero”, es que la web 2.0 es la que incorpora a los ciudadanos con opinión en la comunicación digital.
Por lo anterior, está claro que las redes sociales convirtieron a los ciudadanos y a los usuarios de Internet, en la génesis de la comunicación digital, pasando de ser simples receptores de información y noticias, para entrar en un estadio de ciudadanos partícipes y activos de las mismas. Twitter y Facebook son sin duda las plataformas digitales de la web 2.0 de mayor alcance instantáneo universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario